Actriz

Luisa Huertas

Egresada de la Escuela de Arte Teatral del INBA y el Centro Universitario de Teatro, (CUT) de la UNAM, hace más de 55 años ejerce la profesión de actriz. Ha participado en más de 80 obras de teatro, en festivales y giras internacionales, en más de 50 películas, en telenovelas y series como Capadocia, Diableros, La casa de las flores.

Docente desde hace 38 años, ha impartido clases en el CUT, Foro Contemporáneo, NET. Coordinó el Colegio de Voz de CasAzul de Argos desde su fundación hasta 2020.

Cofundadora y actualmente Directora General del Centro de Estudios para el Uso de la Voz, (CEUVOZ), por el que frecuentemente imparte talleres en México y en el extranjero.

En teatro ha sido galardonada como Mejor Actriz por el INBA en 1970, en 1986 por Marta la Piadosa, en el Festival de los Siglos de Oro del Chamizal, Texas; Antígona en Nueva York 1998, por La Celestina 2000, por El diccionario 2017 y 2018.

En cine, Ariel 1989 de coactuación femenina por su papel en Mentiras Piadosas de Arturo Ripstein y ha tenido otras 4 nominaciones al mismo. Con Ripstein también participó en Principio y Fin, La Reina de la Noche.   Con Carlos Carrera El Crimen del Padre Amaro Sin Remitente, Embrujo. Con Ignacio Ortiz Cuento de Hadas para dormir cocodrilos, Con Jaime Humberto Hermosillo, Escrito en el cuerpo de la noche y Rencor. Kilómetro 31 con Rigoberto Castañeda. La Mitad del Mundo con Jaime Ruiz, Párpados Azules y Cosas Imposibles con Ernesto Contreras y No nos moverán con Pierre Saint Martín Castellanos.

Miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, del Consejo Asesor del CUT de la UNAM. Actriz de Número del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) con la que ha participado en Ni el Sol ni la Muerte pueden mirarse de Frente, Edip en Colofón, El trueno dorado, Soles en la sombra, El ruido de los huesos que crujen, El malentendido, Homéridas, El infierno, Proyecto Leñero, Numancia, El círculo de cal, El diccionario, Latir y DeSazón, Hamlet, Cherán, Olvida todo. En 2018 se le dedica el VI Encuentro Teatral Trigarante en Iguala, Guerrero. Miembro Vitalicio Honorario de VASTA (Voice and Speech Trainers Association). En 2019 al celebrar 50 años de carrera profesional como actriz, es nombrada Patrimonio Cultural Vivo de la CDMX, en noviembre de 2021 recibe la Medalla Cátedra Bergman de la UNAM, en mayo de 2022 el Congreso de la CDMX le otorga la Medalla al Mérito Artístico en Artes Escénicas 2021. En diciembre de 2022, recibe la Medalla Bellas Artes al Mérito Artístico en Teatro.

Nos Interesa tu Opinión

¡Nos mantendremos en contacto!